Sin importar el tamaño de nuestro negocio, cuando se acerca un nuevo año todos tenemos una pregunta qué resolver: ¿Cómo le irá a nuestro negocio el próximo año?
En el fondo, esta pregunta le apunta a un concepto empresarial básico: la sostenibilidad, entendida como la posibilidad que tiene una empresa de sobrevivir y ser rentable en el tiempo.
Te proponemos estas 3 preguntas, cuyas respuestas te pueden ayudar a estructurar un plan para hacer sostenible tu negocio.

1. ¿Cómo está mi curva de ventas anual?
Si al analizar el comportamiento anual de tus ventas hay una disminución progresiva, esto puede sugerir que tu producto o servicio, tal y como está estructurado, pierde potencial. Por eso debes hacer un listado de todas las variables que han impactado el negocio. Si las puedes cambiar o enfrentar de una manera distinta tienes una gran oportunidad de mejora y supervivencia.
Si la disminución no es progresiva hay que tener en cuenta factores relacionados con los ciclos económicos. Este año, particularmente, ha sido muy retador para los empresarios: la dinámica productiva ha sido lenta. Según los expertos, se espera que en Colombia el 2019 arranque con una recuperación económica gradual que se consolidará hacia el segundo semestre y durante todo el 2020.
2. ¿Cómo está mi conocimiento de los clientes?
Aunque conozcas muy bien tu producto o servicio y seas un experto, también debes ser un experto en tus clientes: saber quiénes son, cómo se comportan, cómo se informan, qué representa para ellos mi producto o servicio, qué los motiva a elegirme o por qué les compran a los demás. Si aún no tienes conocimiento de tu cliente, es hora de comenzar a adquirirlo, pues es la base para cualquier nueva estrategia o para solucionar una eventual caída en tus ventas.
3. ¿Cómo está mi competencia?
Hacer un análisis de tus competidores siempre será un ejercicio necesario. Es adecuado evaluar si los competidores les están entregando a los clientes un mayor valor agregado, y a través de qué estrategias. Si definitivamente mi negocio está rezagado, es hora de buscar nuevos valores agregados, con base en creatividad e innovación.